Vía Ferrata Tajo I, Ronda

Esta vía ferrata que hicimos se llama Tajo I y se encuentra en Ronda, Málaga. Está numerada porque, en el mismo sitio se encuentra una segunda vía ferrata. Las dos tienen la misma dificultad, pero un ascenso un poco diferente. Ahora os explicamos.

Un poco de historia

Ronda es un municipio y ciudad española perteneciente a Andalucía, situada en el noroeste de la provincia de Málaga, a unos 100 kilómetros de ésta.
Ronda es una de las ciudades más antiguas de España. Sus orígenes se remontan al Paleolítico y buena prueba de ello es la Cueva de la Pileta, uno de los mejores exponentes del arte rupestre del Paleolítico andaluz. La ocupación romana también ha dejado numerosos vestigios, pero sin duda es el yacimiento arqueológico de Acinipo (ciudad romana) el de mayor importancia, donde destaca una construcción emblemática, el Teatro. Desaparecida Acinipo, tras el período convulsivo que supuso la caída del Imperio Romano, el centro de atención se dirigirá hacia Ronda.

Ronda desde el aire, Vía Shutterstock

La vía ferrata se encuentra justo en frente del emblemático puente que hace tan característica esta ciudad para los turistas. El puente, conocido por el puente Nuevo, es el monumento más emblemático de la ciudad malagueña de Ronda. Fue construido entre 1751 y 1793, y hasta 1839 fue el puente más alto del mundo con una altura de 98 metros. Une las zonas histórica y moderna de la ciudad salvando el tajo de Ronda, una garganta excavada por el río Guadalevín.

2022-03-30 16.34.25
2022-03-30 16.35.07
2022-03-30 17.08.22
2022-03-30 16.30.22
previous arrow
next arrow

La vía ferrata: Tajo I

Se trata de una vía ferrata de nivel K-1 ya que no comporta mucha dificultad a la hora de realizarla. Es un ascenso vertical en el que encontramos varios tramos con peldaños. Casi al final, encontramos un rincón donde poder hecharnos «la foto», que no puede faltar ;).

Duración: Unos 30 min.
Localización (UTM):  X:306483  y  Y: 4068170.
Dificultad: K1 Muy fácil.
Recorrido:  74 m.
Desnivel neto: 56 m.
Puentes:0.
Tirolinas: 0.

2022-03-30170218
2022-03-30170447
2022-03-30170950
2022-03-30171220
previous arrow
next arrow

Acceso

Nosotros aparcamos en un carril empedrado en el barrio de San Francisco que baja hasta los Molinos del Tajo. Si seguimos bajando, encontraremos, al margen del camino, una pequeña esplanada a mano derecha, justo al lado de la puerta de época islámica por donde tenemos que entrar, donde podremos dejar el coche. Caminando, pasamos por la puerta y vamos bajando por el sendero, hasta encontrarnos cerca del río Guadalevín. Allí, encontraremos la primera vía ferrata, Tajo I. La salida está bien indicada, simplemente tiramos a la derecha, por el camino que baja del centro histórico de Ronda en dirección a los Molinos y que nos devuelve hasta la Puerta del Viento.

Enlace de Google Maps a la vía ferrata:

Ronda es un sitio precioso para visitar. Os recomendamos muchísimo pasar por esa ciudad y disfrutar de sus calles, de la comida y sobre todo de las vistas. Hay diferentes miradores por la ciudad donde poder disfrutar del paisaje que ofrece Ronda.

Y muy cerca se encuentra otra ruta fantástica de la que os hablaremos pronto, el Caminito del Rey!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *